1. PASIÓN
Y ENTUSIASMO POR JESÚS: “El
que permanece en mí y Yo en él, ése da fruto abundante; porque sin mí no pueden
hacer nada” (Jn 15, 1-8). La
pasión por Jesús significa amarlo profundamente. Es un compromiso diario amarlo
y considerarlo el punto de referencia de la vida de parte de quien lo anuncia. El
evangelizador debe tener amor a Jesús, pasión y entusiasmo por Él. El amor, la
pasión y el entusiasmo siempre son contagiosos. Ninguno puede atraer a la gente
a Jesús si no está entusiasmado por Él. El entusiasmo crea interés y la pasión
engendra pasión. Nadie puede dar lo que no tiene. Así que el entusiasmo por la
evangelización empieza con la entusiasmo por Jesús. La pasión por Jesús
engendra la pasión por querer anunciarlo a los demás, crea la pasión por salir
más allá de las fronteras, crea las ganas de entregarse por la causa de
ensanchar el reino de Dios a los demás.
2. PASIÓN
POR LA GENTE: Un elemento importantísimo
para la evangelización es la pasión por la gente. La gente es el objetivo de la
evangelización, pues ésta es dirigida a la gente para que conozca a Jesús y sea
el centro de su vida. El anuncio de Jesucristo está dirigido a personas concretas
con características peculiares de un lugar determinado. El prototipo de amor
preferencial por la gente es Jesucristo. Por amor a la humanidad, se hizo
hombre para mostrarnos el rostro misericordioso de Dios. Por amor a la gente Jesús
alimentó a varios hambrientos, sanó a incontables enfermos, y los milagros que
hizo estaban a favor de la gente. El mensaje del reino que predicó Jesús se dirigía
a la gente invitándola a la conversión como condición para el reino de Dios.
Así que, la pasión por la gente es conditio
sine qua non para la evangelización diaria en la sociedad de hoy. Por amor
a que la gente conozca a Jesús, los evangelizadores callejean la fe, por amor a
la gente siempre la Iglesia construye escuelas, clínicas, comedores, etc., con
el fin de proporcionar la educación, salud y alimentos a las personas
necesitadas. La pasión por la gente es preocuparse de las dificultades que se
enfrentan día a día y buscar la manera de solucionarlas. En fin, el amor a la
gente es una condición imprescindible para la evangelización en cualquier
lugar.
3. PASIÓN
POR LA VIDA: “Yo he venido para que tengan vida, y para
que la tengan en abundancia” (Jn 10:10). Jesucristo es
el paradigma de la pasión por la vida porque la salvación del ser humano era el
objetivo de su misión. En su ministerio público, predicó el reino de Dios que
es el reino de la vida para quien se adhiere a él. En innumerables ocasiones
alimentó a miles de personas, curó las enfermedades de muchas personas, sacó los
demonios para aliviar el sufrimiento de muchos poseídos, le devolvió la vida a
los difuntos, salvó a la mujer, entres otros. Son manifestaciones de cómo el
Señor Jesús optó preferencialmente por la vida de las personas. Por eso, en la
evangelización debe haber la pasión por la vida. El evangelizador debe ser una
persona que se apasiona por la vida de la gente, la promueve y la defiende de
todo aquello que se presenta en contra de ella. La pasión por la vida significa
ser la voz de los que no tienen voz, se trata de defender los derechos de los
pobres y vulnerables de la sociedad, es trabajar por la justicia y reivindicar los
derechos en pro de la vida, es abogar por la preservación del medio ambiente. Asimismo,
la pasión por la vida es trabajar por la educación y el bienestar de los menos
favorecidos de la sociedad. Es decir, la pasión por la vida es trabajar por un
mundo mejor libre de hambre, analfabetismo, injusticia, violencia, etc. Así que,
la opción por la vida de las personas es una opción evangelizadora que los
evangelizadores debería realizar con frecuencia.
CONCLUSIÓN
La evangelización es un compromiso diario y permanente. Todo
el tiempo la Iglesia evangeliza. Todo el tiempo los evangelizadores a través de
sus dones y carismas anuncian a Jesucristo. A través de los planes pastorales
de toda índole, la Iglesia a través de sus pastorales evangeliza para que
Jesucristo sea conocido, amado y considerado el punto de referencia para las
personas, familias y la sociedad en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario