El día de la madre es uno de los días más celebrado en el mundo. Aunque varia de la costumbre de cada país, este día une a la sociedad en torno a una persona fundamental en la sociedad que es la madre. Es un día muy celebrado a nivel familiar, nacional e internacional. Es un día que une bastante a las familias, incentiva alegría y crea muchos lazos de amistad y familiaridad. Es un día que empuja el negocio por las compras que se realizan a favor de la madre. Sin embargo, el día de la madre, a mi juicio, debe significar mucho más que eso tal como argumento a continuación:
Ocasión
de agradecer a la madre: Si
bien no es el único momento en que se le puede agradecer, el día de la madre es
una ocasión para agradecer a la madre por ser madre. Ella es dadora de vida, la
primera maestra y formadora del ser humano. Toda persona humana debe la vida y la
formación humana y espiritual a una madre. La madre siempre es muy fundamental
en la crianza de los hijos, sobre todo, en cuanto la transmisión de los valores
básicos a ellos. En la sociedad hay varias madres cabezas de hogar. Muchas de
ellas fueron abandonadas por sus maridos y unas se enviudaron a la edad
temprana, pero con la valentía asumieron el papel de madre y padre para sus
hijos. Ellas siempre trabajan el doble para el sustento de sus hogares. De la
madre se aprende amar, se aprende a perdonar, se aprende la solidaridad, se
aprende a trabajar, entre otros valores. Para ello, el día de la madre nos da
la oportunidad para agradecer a todas las madres del mundo por su valentía en
la formación integral del ser humano.
Ocasión
de reconocer el papel de la madre en las familias y la sociedad: Dijo el Papa Francisco que “una sociedad sin madres seria
una sociedad deshumana”. El papel de la madre en la sociedad y en la familia es
muy fundamental. La educación primigenia de cada persona la recibe de la madre.
Los valores básicos que fundamentan la existencia de cada persona se recibe de
la madre. Las madres inclusive en peores momentos saben testimoniar el amor, la
ternura, la misericordia, la dedicación, la fuerza moral, entre otros. Ellas
transmiten la práctica religiosa tanto en las familias como en la sociedad. Las
prácticas religiosas como fe, oraciones, devociones, obras de misericordia, se trasmiten por las
madres de una generación a la otra. Así que, el día de la madre es una
oportunidad para reconocer el papel de la madre en la sociedad y en las familias
porque sin ellas, tanto las familias
como la sociedad serian lugares totalmente deshumanos.
Ocasión
de reconocer la importancia de la madre en la Iglesia: Sin lugar a dudas, el papel de la madre en la Iglesia es
de valor inestimable. La familia es el núcleo de la sociedad. La madre juega en
la familia el papel de la transmisión de los valores cristianos a los hijos y a
todo entorno familiar. Junto con su esposo, son los primeros catequistas que
enseñan la fe en la familia. La madre irradia a la familia con los valores
humanos y cristianos. Varias madres enseñan la fe en la Iglesia como
catequistas, como miembros de las comunidades de base y grupos apostólicos, dan
el testimonio de servicio al Señor a través de los ministerios a los que hacen
parte. Tal como ella, la Iglesia tambien es madre y maestra. La Iglesia es
madre porque alimenta a sus fieles con la Palabra de Dios y los sacramentos.
Asimismo, la Iglesia tiene la responsabilidad de hacer el bien, de vencer el
mal con la sobreabundancia del amor a Cristo.
Ocasión
para fomentar la política pública en pro de la madre especialmente la pobre: Aunque haya algunas políticas públicas a favor de la
mujer, en muchos países son pocas las políticas públicas directamente dirigidas
a la madre, especialmente la pobre. Hoy en día hay muchas madres pobres cabezas
de hogar que tienen la responsabilidad de madre y jefa de hogar. En muchos
lugares son varias las madres pobres abandonadas por sus maridos y no tienen
con que mantenerse económicamente. Para sobrevivir, quedan a la merced de los
familiares, amigos y personas de buena voluntad. Así que, al celebrar el día de la madre, es
importante que el estado pueda pensar en políticas públicas a favor de las
madres pobres con el fin de empoderarlas en todos los aspectos de la vida.
Ocasión para fomentar la pastoral a favor de la madre: La pastoral es la acción de la Iglesia para conducir a hombres y mujeres al conocimiento pleno de Jesucristo. Cada pastoral de la Iglesia tiene el objetivo de que en Cristo la persona sea dignificada y en Él tenga vida en abundancia (Jn 10:10). La pastoral en pro de la madre tendría el objetivo de promover la dignidad de la madre pobre, la madre anciana, la madre desamparada, etc.
Conclusión:
La celebración del día de la madre no puede reducirse solamente
en celebraciones. El día de la madre es
una oportunidad para agradecer a la madre, reconocer el papel que juega en la formación
integral del ser humano, reconocer su papel en la Iglesia y la enseñanza de la
fe, fomentar las políticas públicas a favor de la madre y promover las
pastorales en pro de la madre, sobre todo, la madre pobre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario