El día 13 de mayo, fiesta de nuestra señora de Fátima,
siempre será recordado tanto para la Iglesia particular de Buenaventura como
para los misioneros de la Consolata en la región Colombia-Ecuador. Fue el día
en el que se ordenó de diacono el misionero de la Consolata Leovilgildo Carlos
Ussene Capiale. Es importante notar que, el diacono Leovilgildo es oriundo de
Mozambique quien llegó a Colombia en 2013 después de su primera profesión
religiosa. Actualmente, desempeña su apostolado misionero en la misión de san
Martín de Porres (Buenaventura), y así compartiendo la fe entre el pueblo
afrodescendiente del lugar mencionado.
La ordenación diaconal fue antecedida por la profesión
perpetua el 12 de mayo del año presente. La misa de la profesión perpetua fue
presidida por el obispo de Buenaventura, monseñor Héctor Epalza Quintero en
compañía de varios misioneros de la Consolata bajo la cabeza del padre Armando
Olaya, superior regional de Colombia-Ecuador. Además, estuvieron presentes
varios sacerdotes diocesanos, religiosos y religiosas. En su homilía, tanto en
la profesión perpetua como en la ordenación diaconal, monseñor Héctor agradeció
al nuevo diacono por haber respondido
afirmativamente al llamado misionero de Jesús con generosidad y entrega. Le
recordó que la fidelidad y la santidad son las claves imprescindibles para
seguir respondiendo positivamente a la vocación diaconal que el Señor le había
confiado.
El obispo utilizó la misma ocasión de la ordenación
para darle públicamente el decreto de permanencia en la diócesis de
Buenaventura al movimiento apostólico Lazos de amor mariano. El decreto fue
entregado al señor José Rodrigo Jaramillo,
fundador de dicho movimiento. Asimismo, en el marco de la celebración
del centenario de las apariciones de Fátima, el ordinario de la diócesis de
Buenaventura consagró a toda la diócesis al sagrado corazón de María. En fin,
la ordenación del misionero de la Consolata Leovilgildo fue un momento que
llenó a muchos de alegría, renovó la fe de muchos y animó a varios cristianos católicos
a comprometerse con la misión evangelizadora de la Iglesia universal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario