El 16 de febrero de cada año se celebra el aniversario de la pascua de san José Allamano, Padre y Fundador de los misioneros y las misioneras de la Consolata. Esta celebración es precedida por una novena en honor a él. Sin embargo, la fiesta de san José Allamano de 2025 es muy especial a diferencia de los años anteriores por las siguientes razones:
La
primera fiesta de José Allamano como santo: San José Allamano fue canonizado el 20 de octubre de
2024 en la Jornada Mundial de las misiones. Por eso, la fiesta de san José
Allamano de este año es la primera después de que fue canonizado por el Papa
Francisco. Se ha celebrado la fiesta de José Allamano como beato por 34 años
desde que fue beatificado por san Juan Pablo II el 07 de octubre de 1990. Así
que, el 16 de febrero de 2025 es muy importante porque es la primera fiesta de
José Allamano universalmente venerado como santo.
Una
fiesta en el marco del Jubileo de esperanza: La fiesta de san José Allamano de 2025 se celebra en el contexto del Jubileo de
la esperanza que el Papa Francisco inauguró el 24 de noviembre de 2024. San
José Allamano fue un apóstol de consolación y esperanza para muchos pueblos donde
han evangelizado los misioneros de la Consolata. Los dos Institutos misioneros
que él fundó llevan el evangelio de esperanza a incontables personas en 4
continentes. A través de los misioneros y las misioneras de la Consolata, san
José Allamano ha contribuido enormemente a la construcción de un mundo mejor
con una esperanza que tal vez, esos pueblos no tenían antes de la presencia de
los misioneros en sus territorios. Con el carisma Adgentes heredado de san José
Allamano, los misioneros de la Consolata siguen dando la consolación y esperanza
en varios países en Africa, América, Asia y Europa.
Una
fiesta con la que se inaugura la celebración del centenario de la pascua de san
José Allamano: En el 2026, se
cumplirán los 100 años de la pascua de san José Allamano. Con la celebración de
la fiesta de san José Allamano de este año, se inaugura oficialmente el
itinerario hacia la celebración del centenario de su pascua que acontecerá el
16 de febrero de 2026. La celebración de este centenario será un momento para
agradecerle al Señor por el don de san José Allamano para los misioneros y las misioneras
de la Consolata, y por el regalo de su santidad a la Iglesia universal.
Conclusión
La fiesta de san José Allamano de 2025 es muy especial
por ser la primera en la que el Fundador de misioneros y misioneras de la Consolata es
universalmente venerado como santo. La santidad de san José Allamano sigue
animando a los misioneros a entregarse totalmente a la obra evangelizadora de
la Iglesia en los lugares que les fueron confiados.